El sitio web, tu vidriera online

Guía rápida para entender qué es un sitio web, sus ventajas y el proceso de armado.

Antes de contarte los motivos por los cuales siempre recomendamos a nuestros clientes tener un sitio web, te adelantamos en pocas palabras de qué se trata ya que muchos confunden el concepto sitio web con página web.

Un sitio web es aquél en el que encontrás una colección de páginas web (documentos digitales) ordenadas jerárquicamente, relacionadas y comunes a un dominio de Internet localizado en el World Wide Web (www). Por lo general, cuando ingresás a un sitio, te encontrás con una home y desde allí, navegás a través de las diferentes URL para ir desplazándote de una página a otra.

Entonces, ¿cuál es la diferencia? Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado, mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web.

Ahora bien, ¿para qué estar presente en Internet? 

Tener un sitio web te permite:

  • Ser visible en los buscadores y lograr un mejor posicionamiento de tu negocio frente a la competencia.
  • Brindar credibilidad ante clientes potenciales a partir de tu contenido.
  • Aumentar considerablemente las ventas, si tu sitio web cuenta con un e-commerce (compra de productos o servicios por la red)
  • Y en tiempos como los que vivimos, transformar tu sitio web en el mejor canal de comunicación y venta, dado que el contacto con los clientes pasó a ser 24 hs. online. 

Paso a paso, ¿cómo es el proceso de construcción de un sitio web?

  1. Registrá un dominio. Cuidá que sea memorable y que se relacione con tu empresa, producto o servicio. Tu dominio puede ser .ar (Argentina) y tenés que registrarlo en NIC. Este ente depende de AFIP, así que tené a mano tu CUIT y clave fiscal para poder hacerlo. Te acercamos un instructivo
  2. Contactá a tu agencia de comunicación (siempre es recomendable que tu comunicación sea 360° y que el responsable sea uno sólo). En caso de no tenerla, buscá un desarrollador web. En este paso también tenés que disponer de tu identidad marcaria y todo el contenido escrito posible acerca de tu negocio. 
  3. Una vez elegido el proveedor, seguramente tendrás una reunión de start-up en la que hablarán sobre tu negocio y objetivos, la competencia, la identidad marcaria desarrollada, las herramientas de comunicación ya implementadas, el alcance que queres darle a tu sitio y cómo te lo imaginas, entre otros puntos. 
  4. Pasarás a la etapa de desarrollo. En este momento, desde Planning enviamos un cuestionario al cliente para armar el contenido que luego se visualizará en el sitio web. Cada cuestionario es único porque depende del negocio sobre el que trabajemos; de cualquier manera trabajamos siempre sobre el eje de las secciones que tendrá el sitio web final.
  5. Una vez definido el contenido, el equipo de programación se pone en acción y al cabo de dos semanas, podemos presentarle al cliente un preview. ¿De qué se trata? Es el primer look & feel de tu sitio. Este es el momento para decirnos si estamos en el camino correcto o si tenemos que replantear el trabajo. 
  6. Ya aprobado el boceto, los programadores comienzan a trabajar en la estructura total del sitio, lo cual puede durar entre 4 a 6 semanas según el tipo de sitio. Desde Planning, en esta etapa, también trabajamos sobre el responsive (que tu sitio se vea correctamente en todos los dispositivos móviles disponibles). 
  7. Ya para este momento, el entregable es el sitio total sin estar publicado. Como cliente, deberás hacer el último test. Es tu responsabilidad recorrer el sitio, hacer clic en todos los enlaces, probar todas las formas de navegación que se te ocurran y leer el contenido por completo. No es momento de replantear contenido pero sí de ver cómo quedó plasmado y ajustar lo que sea necesario.
  8. ¡Aprobado! Los programadores vuelven a hacer su trabajo técnico. En un lenguaje sencillo: instalan el sitio web final según estándares SEO para favorecer el posicionamiento en Google, habilitan todos los formularios de contacto/consulta y delegan los DNS del hosting (servidor donde se aloja tu sitio) a tu dominio. 
  9. ¡Ahora sí! Tu sitio está publicado.

¿Te resultó útil? ¿Te dieron ganas de embarcarte en esta aventura? Contactanos y nos ponemos a trabajar juntos.

Compartir

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Suscribite a nuestro
Newsletter